Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad ocular caracterizada por una pérdida progresiva de fibras del nervio óptico debido fundamentalmente a un aumento de la tensión ocular, lo cual lleva sin tratamiento a la pérdida del campo visual periférico y finalmente a la ceguera.
La detección de este factor de riesgo es fundamental ya que los síntomas pasan desapercibidos en la mayoría de los afectados y únicamente con una visita al oftalmólogo se pueden diagnosticar y tratar precozmente.
El tratamiento puede ser según la fase de la enfermedad farmacológico, LASER o quirúrgico.
La descripción de cirugía mínimamente invasiva ha sido usada en todas las áreas quirúrgicas para diferenciar las nuevas técnicas que tenían como objetivo una menor agresión de los tejidos, normalmente relacionado con el tamaño de la incisión. Actualmente se utilizan 2 dispositivos, el XEN y el PRESERFLO, que describimos a continuación.
Vía subconjuntival AB interno: Implante Xen
El dispositivo XEN es un tubo hidrofílico de colágeno que viene precargado en un inyector con una aguja 27G que se emplea para realizar una esclerotomía ab interno, el dispositivo permite el drenaje de humor acuoso desde la cámara anterior al espacio subconjuntival, se forma una ampolla de filtración usando el mismo mecanismo de drenaje que la trabeculectomía. Esta cirugía es una alternativa efectiva para conseguir una disminución de la PIO mediante un procedimiento mínimamente invasivo y con mínima alteración del tejido subconjuntival. El modelo comercial actual, XEN 45, tiene un diámetro externo de 220 μm y un lumen de 45 μm.
Vía Subconjuntival Ab Externo: Dispositivo Preserflo
En el caso del Preserflo, se emplea un pequeño tubo para comunicar la cámara anterior con el espacio subconjuntival combinado con MMC para controlar la cicatrización conjuntival.
El Preserflo es un dispositivo tubular de 8,5 mm de longitud, un diámetro de 350 μ y una luz de 70 μ, con dos aletas planas que facilitan su anclaje escleral e impiden que el dispositivo se des-place. El flujo del humor acuoso es controlado por el diámetro y la longitud del tubo, que no dispone de dispositivos valvulares y no depende de la tensión de las suturas. Se requiere una presión mínima de 5 mmHg para el paso de humor acuoso a través del dispositivo, y existe una relación lineal entre la presión y el flujo de acuoso a través de su luz.